VIH
¿QUÉ
ES EL VIH?
El VIH
(virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema
inmunitario del cuerpo. Si no se trata, puede causar SIDA
(síndrome
de inmunodeficiencia adquirida). Al saber lo básico sobre el VIH, puede
mantenerse sano y prevenir la transmisión del VIH.
- No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.
- Sin embargo, con la atención médica adecuada, se puede controlar. Las personas con infección por el VIH que reciben tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable, y proteger a sus parejas.
¿DE
DÓNDE PROVINO EL VIH?
La infección por el VIH en los seres
humanos provino de un tipo de chimpancé de África Central.
La
versión del virus en los chimpancés (llamado virus de inmunodeficiencia símica
o VIS) se pudo haber transmitido a los seres humanos cuando cazaban a los
chimpancés por los por su carne y entraron en contacto sangre infectada.
Los
estudios muestran que el VIH pudo haber pasado de los chimpancés a los seres
humanos ya a finales de los años 1800.
La única forma de saber con toda certeza si tiene el VIH es haciéndose la prueba. Saber si lo tiene o no lo ayuda a tomar decisiones saludables para que prevenga contraer o transmitir el VIH.
¿COMO SE CONTAGIA?
El VIH solo se puede transmitir en ciertos fluidos
corporales de una persona que tiene el virus. Estos fluidos son sangre, semen,
líquido preseminal, secreción rectal, secreción vaginal y leche materna.
¿HAY SÍNTOMAS?
En algunas personas produce síntomas
similares a los de la influenza dentro de 2 a 4 semanas después de la infección
(lo cual se llama infección aguda por el VIH). Estos síntomas pueden durar algunos
días o varias semanas. Los síntomas posibles incluyen:
·
fiebre,
·
escalofríos,
·
sarpullido,
·
sudores
nocturnos,
·
dolores
musculares,
·
dolor
de garganta,
·
fatiga,
·
inflamación
de los ganglios linfáticos, y
·
úlceras en la boca.
¿CUÁLES
SON LAS FASES DEL VIH?
Fase
1: Infección aguda por el VIH
- Las personas tienen una gran cantidad de VIH en la sangre. Son muy contagiosas.
- Algunas personas tienen síntomas similares a los de la influenza. Esta es la respuesta natural del cuerpo a la infección.
Fase
2: Infección crónica por el VIH
- La fase de infección crónica por el VIH también se llama fase de infección asintomática o de latencia clínica.
- Durante esta fase, el virus sigue estando activo, pero se reproduce a niveles muy bajos.
- Durante la fase de infección crónica se puede transmitir el VIH.
- Al final de esta fase, aumenta la cantidad del VIH en la sangre (la cual se llama carga viral) y se reduce el recuento de células CD4.
FASE
3: SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida es la fase más grave de la infección por el VIH.
- Las personas con SIDA tienen el sistema inmunitario tan dañado que comienzan a tener una cantidad cada vez mayor de enfermedades graves, las cuales se llaman infecciones oportunistas.
- Las personas reciben el diagnóstico de SIDA cuando sus recuentos de células CD4 caen por debajo de 200 células/mm o cuando comienzan a presentar ciertas infecciones oportunistas.
- Las personas con SIDA pueden tener niveles de carga viral elevados y ser muy contagiosas.
- Sin tratamiento, las personas con SIDA sobreviven aproximadamente tres años, por lo general.






Comentarios
Publicar un comentario